Derecho de salud

El estudio cuenta con una larga trayectoria en la atención de industrias del área de la Salud. Su clientela incluye entidades del sector de la salud, laboratorios de especialidades medicinales, laboratorios de análisis clínicos, proveedores de servicios para la tercera edad, clínicas odontológicas, empresas proveedoras de insumos para el sector de la salud, aseguradoras de riesgos de trabajo, empresas de medicina laboral, profesionales médicos y otras organizaciones y personas vinculadas al sector.
Desde hace varias décadas nuestro estudio se desempeña como asesor legal de COOPERALA Cámara Argentina de Laboratorios Farmacéuticos, reconocida entidad de defensa de los intereses del Sector.
En tal carácter, el estudio ha participado en numerosas negociaciones con el sector público y privado. Ha tenido incluso una activa participación en la negociación de los convenios colectivos de trabajo de la actividad – Sanidad (CCT Nº 42/89) y Agentes de Propaganda Médica (CCT Nº 119/75).

Nuestros servicios en el área

  • Asesoramiento específico en materia laboral, civil y comercial vinculada a la realidad del sector.
  • Negociación individual y colectiva de conflictos laborales.
  • Negociación de convenios con obras sociales y prepagas.
  • Compliance empresarial propio del sector farmacéutico.
  • Actuación ante la ANMAT, el INAME, la Superintendencia de Servicios de Salud, la Superintendencia de Riesgos de Trabajo y otras entidades públicas vinculadas al sector.
  • Mala praxis médica y otras situaciones de responsabilidad derivada de la práctica médica y farmacéutica.
  • Administración de historias clínicas y confidencialidad de la información de la salud.

Participaciones y asesorías

Sus profesionales también han participado desde hace màs de dos décadas como asesores jurídicos, o –incluso- como negociadores técnicos, de los convenios entre el INSSJyP-PAMI, el IOMA, y otras obras sociales provinciales, y la Industria Farmacéutica.

El estudio participó en el desarrollo y creación del desarrollo del POLO FARMACÉUTICO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. Este proyecto -de alta complejidad-, logró el desarrollo de un enorme predio de 14 ha, ubicado en la zona del Sur de la Ciudad de Buenos Aires. El ambicioso plan proyecta la construcción de plantas de última generación, algunas ya terminadas, actualizadas a fin de cumplir con las últimas GMP (normas conocidas como Good Manufacture Practices o Buenas Prácticas de Manufactura), y con las últimas GEP (las Good Environment Practices).

Su ambiciosa pretensión es ampliar la capacidad operativa de sus integrantes en varias veces la existente. Involucra también la articulación de acciones y subproyectos por parte de una gran cantidad de instituciones y organismos del sector gubernamental, del científico tecnológico, así como de las empresas del sector farmacéutico del Área Metropolitana, que totalizan un centenar.